Un recorrido por las películas que han celebrado su historia
Uno de los lugares más emblemáticos de París es el Moulin Rouge, inaugurado en 1889. Este icónico cabaret, situado en el bullicioso barrio de Montmartre, es conocido por su característico molino rojo en el tejado y por haber sido el lugar de nacimiento del cancán francés. A lo largo de los años, el Moulin Rouge ha atraído a una multitud de artistas y celebridades, convirtiéndose en una referencia cultural y un lugar de visita obligada para quienes desean experimentar el esplendor y el glamour de la Belle Époque. Este cabaret legendario no solo ha inspirado múltiples películas y producciones teatrales, sino que también sigue ofreciendo espectáculos deslumbrantes que combinan danza, música y actuaciones acrobáticas, transportando a los espectadores a un mundo de fantasía y entretenimiento sin igual.


Breve historia del Moulin Rouge y como llegar
Inaugurado en 1889 por Joseph Oller y Charles Zidler, el Moulin Rouge se ha convertido en un símbolo del entretenimiento y el glamour de París. Situado en el vibrante barrio de Montmartre, este icónico cabaret es conocido por su característico molino rojo en el tejado y por haber popularizado el cancán francés. Durante la Belle Époque, el Moulin Rouge atrajo a una multitud de artistas, bohemios y celebridades, incluyendo al famoso pintor Henri de Toulouse-Lautrec, quien inmortalizó el cabaret en sus obras.
A lo largo de los años, el Moulin Rouge ha continuado ofreciendo espectáculos deslumbrantes que combinan danza, música y acrobacias, manteniendo viva la magia y el esplendor de su época dorada. Su legado cultural y su influencia en el mundo del entretenimiento han inspirado múltiples producciones cinematográficas, incluyendo la famosa película “Moulin Rouge!” de Baz Luhrmann.
Cómo Llegar al Moulin Rouge
El Moulin Rouge está situado en el 82 Boulevard de Clichy, en el barrio de Montmartre. Es fácilmente accesible mediante transporte público:
- Metro: La estación más cercana es Blanche (Línea 2), situada justo enfrente del cabaret. Desde aquí, solo es un corto paseo hasta la entrada del Moulin Rouge.
- Autobús: Varias líneas de autobús tienen paradas cercanas al Moulin Rouge, incluyendo las líneas 30, 54, 68 y 74.
- Taxi/Uber: París cuenta con numerosos servicios de taxi y aplicaciones de transporte como Uber, que te pueden llevar directamente al cabaret.
El Moulin Rouge no solo es un destino imperdible para los amantes del entretenimiento, sino también una puerta de entrada a la rica historia y cultura de París. Un espectáculo en el Moulin Rouge es una experiencia única que te transportará a la Belle Époque, mientras disfrutas de la magia y el encanto de la Ciudad de la Luz.
Para los amantes del cine y los viajeros curiosos, seguir los pasos de Hirayama es una excelente manera de descubrir Tokio desde un ángulo diferente. Aquí hay algunos de las plazas y baños públicos destacados en la película para que puedan conocer.
3 películas para descubrir Moulin rouge
El Moulin Rouge ha sido la inspiración para varias películas a lo largo de los años, debido a su rica historia y su emblemática presencia en la cultura parisina. Aquí hay algunas de las películas más notables sobre el Moulin Rouge
Moulin Rouge! (2001)

Director: Baz Luhrmann
Sinopsis: Esta famosa película musical, protagonizada por Nicole Kidman y Ewan McGregor, cuenta la historia de un joven poeta bohemio que se enamora de una cortesana del Moulin Rouge. La película es conocida por su vibrante estilo visual y su banda sonora moderna que mezcla música contemporánea con la ambientación de principios del siglo XX.
Moulin Rouge (1952)

Director: John Huston
Sinopsis: Este drama biográfico se centra en la vida del famoso pintor francés Henri de Toulouse-Lautrec, cuya obra capturó la atmósfera del Moulin Rouge a finales del siglo XIX. Protagonizada por José Ferrer y Zsa Zsa Gabor, la película ofrece una mirada al mundo artístico y bohemio de París.
French Cancan (1955)

Director: Jean Renoir
Sinopsis: Esta película francesa es una recreación del auge del cancán en el Moulin Rouge, con Jean Gabin interpretando al empresario del cabaret que revitaliza el espectáculo de cancán. La película es celebrada por su colorido y su fiel representación de la vida nocturna parisina.
Consejos prácticos para ir a París
Mejor Época para Visitar: La primavera y el otoño son las mejores épocas para visitar París, ya que el clima es agradable y hay menos turistas.
Recomendaciones de Transporte: París cuenta con un excelente sistema de transporte público, pero Montmartre es mejor explorarlo a pie.
Sugerencias de Alojamiento: Busca hoteles o apartamentos en Montmartre para estar cerca de todas las locaciones de “Amélie”. Los mejores hoteles a los mejores precios en París
Sugerencias de Vuelos: las mejores ofertas de Vuelos a París aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde París en español
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento
Bonus Extra
El Barrio de Montmartre, donde se ubica el Moulin Rouge, es mucho más que su legendario molino y sus tiendas eróticas. En un barrio tan bohemio lógicamente hay lugares de interés que despiertan gran curiosidad para turistas de todo el mundo. Te proponemos a continuación las mejores visitas que puedes realizar en este rincón de París, que son perfectamente compatibles con tu entrada al musical.
Cementerio de Montmartre
El cementerio del Norte, comúnmente conocido como Cementerio de Montmartre, data del año 1825. Alberga unas 20.000 tumbas en sus 11 hectáreas de terreno y es el tercer cementerio más grande de París.
Personajes históricos yacen en este cementerio. Hay importantes científicos como André-Marie Ampère, Léon Foucalt o Théophile-Jules Pelouze; grandes compositores como Jacques Offenbach, Hector Berlioz, Léo Delibes o Alphonsine Plessis; genios de la literatura como Alejandro Dumas hijo, Émile Zola, Ernest Renan o Heinrich Heine; pintores como Edgar Degas o Francisque Poulbot; o personajes populares como la cantante y actriz egipcia Dalida, el famoso bailarín Váslav Nijinsky o Josefina Fernanda de Borbón, ex infanta de España.
Dirección: 20 Avenue Rachel, 75018 Paris, Francia
Basilica Sacre Coeur
La Basílica del Sacre Coeur domina con su estética imponente y original lo más alto del característico barrio de Montmartre y es el punto más elevado de la ciudad de París. Construida entre 1875 y 1914 sobre el monte de los mártires, fue consagrada al culto católico en 1919 y dedicada al Sagrado Corazón de Jesús. Es uno de los monumentos más visitados de París, por sus vistas, por su ambiente bohemio y por la gran animación de sus calles y plazas aledañas. Su arquitectura se inspira en la arquitectura romana y bizantina y tiene forma de cruz griega coronada con cuatro cúpulas.
Además en sus alrededores hay muchas tiendas, cafeterías y restaurantes donde hacer un descanso o unas compras. Eso sí, al ser una zona turística es un poco caro.
Dirección: 35 Rue du Chevalier de la Barre, 75018 Paris, Francia
Página Web: www.sacre-coeur-montmartre.com