Un recorrido por el Vaticano y su influencia en el cine
La Capilla Sixtina, ubicada en el corazón de la Ciudad del Vaticano, es uno de los tesoros artísticos más grandes del mundo. Con su impresionante techo pintado por Miguel Ángel, la capilla ha sido un símbolo de la majestuosidad del arte renacentista y un centro de la vida espiritual del catolicismo. No es sorprendente que este lugar icónico haya sido utilizado en numerosas películas para añadir un toque de grandiosidad y espiritualidad.
La Ciudad del Vaticano, el estado más pequeño del mundo, es una ciudad-estado independiente enclavada en Roma. Aunque su tamaño es diminuto, su influencia cultural y religiosa es inmensa. El Vaticano es el centro neurálgico de la Iglesia Católica y la residencia del Papa. Cada año, millones de turistas visitan el Vaticano para maravillarse con su rica historia, sus monumentos y sus obras de arte incomparables.


Un poco de historia de la Capilla Sixtina
La Capilla Sixtina es una de las capillas del Palacio Apostólico en la Ciudad del Vaticano, donde se encuentra la residencia oficial del papa. Originalmente funcionó como la capilla de la fortaleza vaticana y era conocida como Cappella Magna. Su nombre viene del papa Sixto IV quien ordenó su restauración entre 1473 y 1481. Desde ese entonces esta capilla ha servido para celebrar actos y ceremonias papales.
Durante el pontificado de Sixto IV, un grupo de pintores renacentistas fueron llamados para realizar trabajos en la capilla, entre ellos Sandro Botticelli, Pietro Perugino, Pinturicchio, Domenico Ghirlandaio, Cosimo Rosselli y Luca Signorelli. Se realizaron dos series de paneles al fresco, uno sobre la vida de Moisés a la izquierda del altar y otro sobre la vida de Jesucristo a la derecha. Estos paneles estaban acompañados por los retratos de los papas que habían gobernado la Iglesia hasta ese entonces. Las pinturas fueron terminadas en 1482, y con motivo de la festividad de la Asunción, Sixto IV celebró la primera misa en la capilla consagrándola a la Virgen María.
Por encargo del papa Julio II, Miguel Ángel decoró la bóveda de la capilla, todos los frescos del techo de la Capilla Sixtina son obra de este genial artista que tardó cuatro años en terminar el trabajo, desde 1508 hasta 1512, creando una obra de arte sin precedentes que cambiaría el curso del arte occidental. Años más tarde, entre 1536 y 1541, pintó El Juicio Final en la pared del altar, para los papas Clemente VII y Pablo III.
Más de 500 años después, los frescos de Miguel Ángel con su extraordinaria complejidad iconográfica, siguen atrayendo una multitud de visitantes y son considerados una de las obras cumbre de la historia de la pintura.
Como llegar al Vaticano
El Vaticano, ubicado en el corazón de Roma, es fácilmente accesible mediante varios medios de transporte. Aquí te presentamos las opciones más convenientes para llegar a este icónico destino:
En Metro
Línea A (Roja): Dirígete hacia la estación Ottaviano – San Pietro – Musei Vaticani. Desde esta estación, solo es un breve paseo de unos 10 minutos hasta la entrada de los Museos Vaticanos y la Plaza de San Pedro.
En Autobús
Líneas 40 y 64: Estos autobuses exprés te llevan directamente a la parada Piazza Pia/Castel Sant’Angelo, a unos 10 minutos a pie de la Plaza de San Pedro.
Líneas 62 y 81: Estas líneas también tienen paradas cercanas al Vaticano.
A Pie
Desde la Plaza Navona o el Panteón, el paseo hasta el Vaticano puede durar entre 20 y 30 minutos, permitiéndote disfrutar de las encantadoras calles de Roma en el camino.
3 películas para descubrir la Capilla Sixtina en el cine
El cine ha logrado llevar la majestuosidad de la Capilla Sixtina a audiencias globales, despertando un interés renovado en su esplendor y en la rica historia del Vaticano, convirtiéndose en un fenómeno esencial dentro del turismo cinematográfico.
El Tormento y el Éxtasis (1965)

Director: Carol Reed
Sinopsis: Renacimiento italiano, principios del siglo XVI (Cinquecento). Cuando el papa Julio II (Rex Harrison) encarga a Miguel Ángel (Charlton Heston) que pinte el techo de la Capilla Sixtina, el artista rechaza el trabajo. El Papa lo obliga a aceptarlo, pero Miguel Ángel destruye su obra y huye de Roma. Cuando, por fin, reanuda el proyecto, éste se convierte en un enfrentamiento de férreas voluntades, avivado por constantes diferencias artísticas y temperamentales. Drama histórico basado en un bestseller de Irving Stone.
Ángeles y Demonios (2009)

Director: Ron Howard
Sinopsis: El profesor de simbología religiosa Robert Langdon, absorto en la investigación de una antigua secta satánica, la de los “Illuminati”, busca el arma más mortífera de la humanidad (antimateria), que algunos miembros de esta secta han introducido en el Vaticano. Langdon y una científica italiana se lanzan a una carrera contrarreloj para evitar el desastre. Tras “El código da Vinci”, Tom Hanks vuelve a interpretar al profesor Langdon.
Habemus Papam (2011)

Director: Nanni Moretti
Sinopsis: Tras la muerte de un Papa, obispos, arzobispos y cardenales de todo el mundo se reúnen en Cónclave para elegir a su sucesor. Después de varias votaciones infructuosas, que se anuncian con la salida de una humareda negra, se ve, por fin, la “fumata bianca” que indica que “habemus papam”. Los fieles que se han congregado en la Plaza de San Pedro esperan con entusiasmo y fervor que el nuevo pontífice, siguiendo la tradición, se asome a una de las ventanas que dan a la plaza. Sin embargo, esperan en vano. Por alguna razón, el nuevo Papa no parece estar en condiciones de soportar el peso de tal responsabilidad. Mientras la inquietud se apodera del mundo católico, en el Vaticano, se busca desesperadamente una solución para superar la crisis
Consejos prácticos para ir a Roma
Mejor Época para Visitar: La primavera y el otoño son las mejores épocas para visitar Roma, ya que el clima es agradable y hay menos turistas.
Recomendaciones de Transporte: Roma cuenta con un excelente sistema de transporte público y conexiones para llegar al Vaticano.
Sugerencias de Alojamiento: Busca hoteles o apartamentos en zonas cercanas al Vaticano. Los mejores hoteles a los mejores precios en Roma
Sugerencias de Vuelos: las mejores ofertas de Vuelos a Roma aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Roma en español
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento
Bonus Extra
Explorar la Capilla Sixtina es solo una parte de la experiencia única que ofrece el Vaticano. Aquí te recomendamos otros lugares imperdibles para completar tu visita:
Plaza San Pedro
La Plaza de San Pedro es uno de los espacios públicos más reconocibles del mundo, diseñada por Gian Lorenzo Bernini en el siglo XVII. Rodeada por columnas en una impresionante disposición oval, la plaza es el lugar donde miles de fieles se congregan para escuchar las audiencias papales.
Basilica San Pedro
La Basílica de San Pedro, una de las iglesias más grandes y grandiosas del mundo, es el centro espiritual del catolicismo. Diseñada por algunos de los arquitectos más célebres de la historia, incluyendo Bramante, Miguel Ángel y Bernini, la basílica es un testimonio de la magnificencia del arte y la arquitectura renacentista.
Museos Vaticanos
Los Museos Vaticanos albergan una de las colecciones de arte más impresionantes del mundo, acumulada por los papas a lo largo de los siglos. Con más de 70,000 obras en exhibición, incluyendo esculturas clásicas, tapices y frescos, los museos son un tesoro de la historia del arte y la cultura. Puntos destacados dentro de los Musesos son las Estancias de Rafael, la sala de los mapas y Museo Pio – Clementino.